Fotografía: Héctor Santos-Díez
RIANXO
REHABILITACIÓN DEL "PAZO DO MARTELO"
2024
-Seleccionado en la categoría Obras de rehabilitación patrimonial e restauración.
Existen ciertos edificios que, independientemente de las épocas históricas por las que han pasado, siempre han simbolizado un punto esencial para una ciudad o población. En el caso de Rianxo, el Pazo do Martelo constituye uno de los epicentros culturales de la villa.
El pazo está situado en el corazón de Rianxo en la plaza formada por la Parroquia de Santa Comba. El origen del Pazo de Martelo es una torre de tres plantas del siglo XV. La conformación del edificio actual data del siglo XVII-XVIII y ha llegado a nuestros días tras diversas remodelaciones. Tiene forma de “L” con dos plantas y da frente a la plaza, con una fachada en la que destacan sus seis ventanas y el balcón de piedra. En la fachada norte destacan sus balcones de forja. Está catalogado como BIC y declarado Monumento histórico-artístico en 1973. Desde 1983 alberga la biblioteca pública de Rianxo.
La propuesta actual plantea una rehabilitación integral del Pazo, para solventar los problemas actuales de conservación de los muros históricos y solucionar los generados por la actuación de los años 80, conseguir la accesibilidad universal y una mejora energética que supone un ahorro del 70% del consumo.
Para ello se plantea un sistema constructivo de actuación innovador: Se separan los muros históricos, con una cámara ventilada de 10cm, de la solución de acondicionamiento térmico interior, para intentar la recuperación de los sillares de piedra y salvaguardar el interior de la humedad que existía.
ESTADO PREVIO